El geoportal municipal en urbiGIS: el caso de la Comunidad de Madrid
Salvo las grandes ciudades, como Madrid capital y pocos más, los municipios españoles no disponen de un geoportal propio. Los de la Comunidad de Madrid tampoco escapan de esta carencia, incluso los de mas de 100.000 habitantes (salvo Rivas-Vaciamadrid), aunque hay una...
urbiGIS ante catástrofes ambientales
En los últimos años hemos asistido a fenómenos ambientales extremos y la predicción es que el cambio climático incremente su número e intensidad. Algunos son predecibles y otros inesperados. El volcán de La Palma, el terremoto de Lorca, los incendios forestales de...
Reutilizar rápidamente información urbanística con #urbiGIS (https://urbigis.com)
La información urbanística está evolucionando, por fin, hacia información 100% digital. No siempre como nos gustaría, es decir como inventarios digitales transaccionales de #urbiGIS, pero sí al menos como conjuntos de datos normalizados. Este es el caso de...
La posición de urbiGIS en el mercado GIS
El mercado GIS mundial está dominado en este momento por ESRI (Environmental Systems Research institute). Proporciona sistemas desktop y cloud a miles de clientes de todo tipo, preponderando las administraciones públicas o a empresas que prestan servicios a...
La Gestión Documental en urbiGIS
Nos parece que los Sistemas de Información Geográfica sólo se ocupan de tratar con datos vectoriales o de imagen georreferenciada y de proporcionar las innumerables herramientas para su producción, almacenamiento, análisis y publicación. Casi en contraposición a los...
Los gemelos digitales, un objetivo complejo
En los últimos meses estamos viendo como proliferan los llamados "Gemelos digitales". Su objetivo es obtener una copia digital de un objeto físico, de forma que enfrentando esa copia a situaciones diversas se pueda prever su comportamiento y resolver los problemas...
Cómo crear un Indicador ODS con urbiGIS
Dentro del proyecto de ODS Municipal que lideran el Instituto Arnaiz y la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA), se definen decenas de nuevo Indicadores ODS basados en un enfoque de localización y medición...
Desde el GIS al NGS=Network gObjects System
Hace ya 9 años escribí una entrada en este blog a la que llamé GeoObjetos, una nueva forma de gestionar la información geográfica. Una ingenuidad sin duda, pero como no he aprendido nada en estos años, voy a rescatar la idea e intentar formalizarla un poco más en un...
EL SIG Municipal, situación y análisis
Desde hace años, y lo hemos comentado en diferentes entradas de este Blog, algunos municipios están implementando lo que se llamó una IDE Local, en realidad un sistema SIG/GIS preparado no solo para publicar sino también para producir y administrar información...
Open SDG/ODS Map
Qué es Open SDG/ODS Map (OSDGM) En la inmensa mayoría de los municipios del mundo no es posible crear y obtener información espacial por la inexistencia de medios técnicos o humanos. Sin embargo, la colaboración ha demostrado que es capaz de cartografiar el mundo con...
Mapa urbanístico de España
En urbiGIS hemos iniciado una línea de trabajo para crear geoportales temáticos explotando su Catálogo de servicios de Mapas (que ya va en camino de los 2 millones de mapas) El primero que hemos hecho es el Mapa Urbanístico de España, reuniendo en el geoportal los...
Cuadros de Mando en urbiGIS
Cada día es más necesario presentar nuestra información geoespacial de forma intuitiva. Para ello los Cuadros de Mando nos ayudan a sintetizar indicadores y gráficos dinámicos y atractivos. Desde urbiGIS llevamos tiempo trabajando en un sistema de gráficos que sea...