por Ignacio Arnaiz | Abr 26, 2014 | Energía y Sostenibilidad, Innovación, Planeamiento
El fenómeno de la ciudad inteligente o Smart (hay una cierta controversia sobre lo que quiere decir smart pero dejémoslo en inteligente) emerge en los últimos años de la mano de las nuevas tecnologías. Pero es curioso observar que para los tecnólogos parece como si las ciudades hubiesen aparecido sobre la faz de la tierra ya construidas y además «tontas», como un fenómeno extraño, inmutable e incomprensible sobre el que ellos están llamados a poner orden e inteligencia, un «Nuevo Orden» digital. Siempre es interesante recordar el blog de José Fariña sobre Smart City que pone un dedo descarnado sobre este tema. (más…)
por Ignacio Arnaiz | Ene 8, 2014 | Ingeniería Urbana, Innovación
El concepto de Smart City, de ciudad inteligente, está teniendo un enorme éxito, ¿es un movimiento bien cimentado o es un bluff sin mucho contenido interno? Nadie sabe si realmente se implantará ni su alcance definitivo. Está claro que no puede limitarse a sistemas de parking inteligente, ni a baldosas wifi o alumbrado sensible a la presencia humana. Tampoco consiste únicamente en desplegar sensores sin cuento ni diseñar enormes centros de gestión de datos. No es una cuestión que solo competa al espacio público sino que también es fundamental que incluya el espacio privado. Su mantenimiento futuro no puede estar en manos exclusivamente del gobierno local o de empresas de servicios porque la ciudad somos todos.
Desde mi punto de vista este éxito obedece a diversas razones:
(más…)
por Ignacio Arnaiz | Dic 24, 2013 | Ingeniería Urbana, Innovación
En este blog soy un poco reiterativo a la hora de describir mi visión de cómo gestionar el mundo. A lo largo de varias entradas he hablado un poco de las mismas cosas desde distintos puntos de vista. En esta entrada voy a insistir en el concepto de Objeto, en concreto del objeto geográfico o del GeoObjeto. (más…)
por Ignacio Arnaiz | Ago 3, 2012 | Ingeniería Urbana, Innovación
La Ciudad es un sistema dinámico, en movimiento perpetuo, alimentado por la voluntad de sus habitantes que son también Componentes de la ciudad ya que cada uno ocupa un espacio y está guiado por una inteligencia autónoma. (Componentes Urbanos). (más…)
por Ignacio Arnaiz | Jul 27, 2012 | Arquitectura, Energía y Sostenibilidad, Ingeniería Urbana, Innovación, Planeamiento, Sin categoría
Decía en un post anterior (Ciudad Colaborativa) que el verdadero cambio en cómo nos relacionamos con la ciudad será cuando podamos establecer un diálogo con ella o con sus partes componentes. Porque la ciudad haya pasado a ser un organismo sensible capaz de tomar decisiones, actuar y comunicarse. Gracias a un proceso de distribución de inteligencia y de capacidad de computación entre todos sus componentes.
(más…)