Seleccionar página
Planificación digital, la solución de urbiGIS

Planificación digital, la solución de urbiGIS

De vez en cuando, sin demasiada frecuencia porque el tema es poco atractivo, se ven aparecer noticias o trabajos sobre cómo convertir la información de planificación territorial en información digital. No es un tema nuevo, colea desde los años setenta del siglo pasado cuando los primeros ordenadores y los sistemas de información geográfica aparecieron en las oficinas técnicas de planificación. Desde entonces, aparentemente, no se ha puesto solución. Mi objetivo en esta entrada del blog es revisar lo que se ha hecho y lo que, desde mi punto de vista, puede hacerse. Casi todo lo que ponga ya está dicho en entradas más antiguas de este mismo blog, pero creo oportuno hacer un resumen actualizado. (más…)

Geoportales, un modo diferente de compartir información

Geoportales, un modo diferente de compartir información

Desde urbiGIS nos hemos propuesto aportar un geoportal a cualquier organización pública o privada que tenga la necesidad de publicar geodatos y mapas. Porque la información territorial es un bien valioso. Como ya comenté en un post anterior la Comisión europea proclamó la directiva 2019/1024 que considera la información geoespacial como ««documentos cuya reutilización está asociada a considerables beneficios para la sociedad, el medio ambiente y la economía, en particular debido a su idoneidad para la creación de servicios de valor añadido, aplicaciones y puestos de trabajo nuevos, dignos y de calidad, y al número de beneficiarios potenciales de los servicios de valor añadido y aplicaciones basados en tales conjuntos de datos» y más aún en un escenario de pandemia global como el actual.

(más…)

Spatial computing y los nuevos dispositivos de realidad aumentada y realidad mixta, diseñando con hologramas los nuevos interfaces para ciudadanos

Spatial computing y los nuevos dispositivos de realidad aumentada y realidad mixta, diseñando con hologramas los nuevos interfaces para ciudadanos

Para el VI Congreso de Ciudades Inteligentes, previsto en Madrid para el 15 de septiembre de 2020, se ha presentado esta comunicación,  y ha sido aceptada por el Congreso. Yo creo que tiene un interés indudable así que con el permiso de sus autores la voy a incluir íntegra como una entrada de este blog, aunque mi participación se ha reducido a apoyar fervientemente su contenido y a postular a urbiGIS como un futuro productor colaborativo de realidad aumentada.

(más…)

Geotransacciones en urbiGIS

Geotransacciones en urbiGIS

A lo largo de este blog hemos hablado en muchas ocasiones de las geotransacciones, esas operaciones que permiten el mantenimiento colaborativo de un conjunto de datos espaciales a los que denominamos «Inventarios». En esta entrada seguiremos los pasos necesarios para realizar una geotransacción. Será un ejemplo práctico de como urbiGIS resuelve un problema que en pocas ocasiones ha tenido solución.Os advierto de antemano que esta entrada no es de lectura fácil,así que no me sentiré ofendido si os quedáis aquí con la noticia de que urbiGIS ya tiene casi terminados los Inventarios transaccionales. (más…)

urbiGIS y la Directiva (UE) 2019/1024 del Parlamento europeo de junio de 2019

urbiGIS y la Directiva (UE) 2019/1024 del Parlamento europeo de junio de 2019

En julio de 2021 estará traspuesta la directiva sobre datos abiertos y reutilización de la información del sector público (Directiva 2019/1024) que obliga a la administración pública a poner a disposición de todos, de forma libre y gratuita (con algunas excepciones), los conjuntos de datos de alto valor «documentos cuya reutilización está asociada a considerables beneficios para la sociedad, el medio ambiente y la economía, en particular debido a su idoneidad para la creación de servicios de valor añadido, aplicaciones y puestos de trabajo nuevos, dignos y de calidad, y al número de beneficiarios potenciales de los servicios de valor añadido y aplicaciones basados en tales conjuntos de datos» y que corresponden a los temas de Geoespacial, Observación de la Tierra y medio ambiente, Meteorología, Estadística, Sociedades y propiedad de sociedades y Movilidad. (más…)

Servicios de Localización, presente y futuro

Servicios de Localización, presente y futuro

Nunca ha sido sencillo encontrar cosas sobre el territorio. La forma normal de buscar por calle y número no siempre es precisa ni accesible, porque las calles cambian de nombre o los portales de número, sin avisar, a traición. Unas veces por criterios políticos y otras (las menos) por criterios técnicos. Mientras eran los carteros quienes apechugaban con ese caos, nadie tuvo mucha queja, porque el cartero es un «agente inteligente». La táctica era actualizar cada muchos años -y vender- un mapa callejero, más o menos legible, y con eso bastaba. Pero hoy eso no basta, cuando es preciso convertir un nombre de calle y número en una coordenada o viceversa la situación se complica. No le digas al usuario de un navegador GPS que la base de datos de callejero está obsoleta, ni al distribuidor de paquetería que no podrá planificar su ruta de reparto porque hay direcciones «no fiables» y mucho menos que se extravió la ambulancia o el camión de bomberos. (más…)