por Ignacio Arnaiz | Sep 6, 2018 | Innovación, urbiThings
En los últimos meses el desarrollo de urbiThings ha avanzado de forma notable, por fin vamos viendo lo que será una auténtica plataforma GIS en la nube y un Catálogo global de geoservicios. En este post haré un repaso breve de las nuevas funciones y un avance de lo que esperamos que esté disponible en este año 2018. (más…)
por Ignacio Arnaiz | May 24, 2018 | Ingeniería Urbana, Innovación, Planeamiento, urbiThings
Todas (o casi todas) las actuaciones que realiza una institución pública, se tramitan y guardan formando una carpeta, un dossier, un legajo o un “expediente”, que se identifica asignándole un número único y que contiene, ordenados cronológicamente, los documentos generados durante el procedimiento o “tracto sucesivo”. Esta es la forma estándar de ordenar, identificar y tipificar la actividad administrativa. (más…)
por Ignacio Arnaiz | Abr 23, 2018 | Ingeniería Urbana, Innovación, urbiThings
En el post anterior he hablado de los tipos de Colaboración atendiendo a criterios relativamente inteligibles, aunque no siempre lo consigo, pero en este voy a abordarla desde el punto de vista de los modos, y probablemente seré aún más confuso. Hay dos modos básicos de colaborar para mantener datos, tanto da que sean espaciales o no: el modo de transmisión de ficheros (no transaccional) y el modo de transmisión de operaciones (transaccional). (más…)
por Ignacio Arnaiz | Abr 22, 2018 | Ingeniería Urbana, Innovación, Planeamiento, urbiThings
Conocemos la ciudad gracias a procedimientos basados en la observación, con topógrafos o por fotointerpretación, mediante grandes y caros recursos con los que solo conseguimos obtener una imagen estática de un sistema que está en constante transformación. También la conocemos, la vivimos, mediante la experiencia personal. Nuestros sentidos y memoria nos proporcionan un sistema potente y sutil de conocimiento y análisis del medio, pero la información resultante está sujeta a limitaciones de tiempo, alcance y transmisividad. Ninguno de los dos procedimientos sirven para planificar, administrar, utilizar o aplicar tecnología urbana con eficiencia. Por eso hay que construir nuevos procedimientos basados en las TIC y la Colaboración. Procedimientos capaces de seguir su ritmo de cambio, que aporten la capacidad de interpretación humana del medio, y que abarquen desde la planificación urbana, hasta la descripción física y funcional del último elemento material o inmaterial y de sus interrelaciones. La Colaboración será abierta cuando ayuda a las instituciones, empresas, asociaciones o ciudadanos a compartir su información espacial sobre cualquier aspecto territorial. Y será Colaboración reglada cuando el propietario de la información exija a quienes efectúan transformaciones territoriales, que sus proyectos y operaciones de cambio incluyan una porción digital, normalizada y transaccional, apta para para mantener una imagen virtual del territorio construida sistemáticamente. (más…)
por Ignacio Arnaiz | Mar 5, 2018 | Ingeniería Urbana, Innovación, urbiThings
En urbiThings estamos poniendo en marcha algunas nuevas funciones que mejoran sustancialmente sus capacidades para formar una plataforma de datos espaciales abierta a todos, de ámbito global y de utilización sencilla: (más…)
por Ignacio Arnaiz | Ene 16, 2018 | Ingeniería Urbana, Innovación
Se calcula que puede haber 1.500.000 mapas en formatos abiertos disponibles en todo el mundo. En urbiThings.com hemos alcanzado los 107.000 mapas disponibles. Poco a poco vamos incrementando el Catálogo, pero a la larga no puede ser una tarea exclusivamente nuestra, creemos que la colaboración será el método ideal para abarcar el máximo posible de mapas. (más…)