En otras entradas de este mismo blog como La estructura competencial del Cloud Público,y sobre todo enGobernanza y Sistemas de Información Territorial, entre otras, se postula la necesidad de que los Municipios, al igual que detentan la competencia sobre lo que sucede en el territorio real, asuman también la competencia sobre como se visualiza ese mismo territorio a través de Internet, antes de que la empresas globales les arrebaten ese papel.
En esta entrada mi intención es delimitar cual debe llegar a ser el inmenso contenido de la información que un municipio puede llegar a publicar sobre su territorio, un universo de datos a los que es casi imposible que una empresa global llegue a acceder (salvo que se empeñe).
La ciudad es una enorme máquina muy especial, es autoensamblada, y está compuesta de millones de piezas interconectadas. Piezas físicas tangibles o piezas intangibles funcionales, jurídicas y administrativas pero no menos importantes. Todas sujetas a cambio constante, unidas por una intrincada red de relaciones físicas, funcionales o culturales. Piezas que están adquiriendo personalidad propia en Internet. Los sistemas de información que intentan representar esa inmensa máquina solo lo conseguirán mediante la colaboración controlada o mediante nuevos paradigmas basados en los servicios de ubicación y de inteligencia distribuida. urbiTHINGS se postula como una nueva metodología in cloud para la gestión urbanística global de la ciudad; que identifica, describe y ubica geográficamente todos los elementos urbanísticos, jurídicos y físicos de la ciudad formando un Inventario. (más…)
El concepto de Smart City, de ciudad inteligente, está teniendo un enorme éxito, ¿es un movimiento bien cimentado o es un bluff sin mucho contenido interno? Nadie sabe si realmente se implantará ni su alcance definitivo. Está claro que no puede limitarse a sistemas de parking inteligente, ni a baldosas wifi o alumbrado sensible a la presencia humana. Tampoco consiste únicamente en desplegar sensores sin cuento ni diseñar enormes centros de gestión de datos. No es una cuestión que solo competa al espacio público sino que también es fundamental que incluya el espacio privado. Su mantenimiento futuro no puede estar en manos exclusivamente del gobierno local o de empresas de servicios porque la ciudad somos todos.
Desde mi punto de vista este éxito obedece a diversas razones:
En este blog soy un poco reiterativo a la hora de describir mi visión de cómo gestionar el mundo. A lo largo de varias entradas he hablado un poco de las mismas cosas desde distintos puntos de vista. En esta entrada voy a insistir en el concepto de Objeto, en concreto del objeto geográfico o del GeoObjeto. (más…)
Hace pocos años, cuando no había ninguna forma de conocer la posición de un objeto en el espacio terrestre salvo con un topógrafo, una red geodésica y muchas mediciones, los mapas eran datos muy valiosos, enormemente caros y sus ciclos de actualización eran de años o décadas.
We use cookies to optimize our website and our service.
Functional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.